En un destacado doblete clásico de Renzo Rojas, el castaño no solo hizo gala del nombre y sorprendió por su velocidad, sino que prácticamente liquidó desde la partida, con un paso firme que se reflejaron en el primer parcial de 23s66 y luego en un segundo de 22s66.
Había que correr bastante para seguirlo y no hubo nadie que pudiera hacerlo. Salvo Bicentenario (Liberal), que había salido rápido, que por momentos igualó la línea del puntero, pero en cuanto Rojas hizo correr a su conducido, simplemente el otro terminó reconociendo la superioridad del pupilo de Juan Suárez.
Tampoco pudo Peabody (Gran Profeta), que le corrió en posta al puntero y le cayó encima en los 700 metros finales. Se le puso tenaz, a medio cuerpo en la curva, pero la osadía le duró poco, porque en la recta simplemente se rindió.
Pero ellos, por lo menos, mostraron más que Zaren, que no fue la sombra del potrillo ligero de la tarde de su debut y que ahora, ni siquiera pegado a los palos, salió con chispa a intentar manejar las acciones. Víctor Salazar tuvo que ensayar corriendo desde atrás, pero solo alcanzó para quedar segundo, a 7 largos del vencedor, que en la recta final solo siguió apretando el paso, para recién sentir el látigo en los últimos 250 metros y firmar un triunfo contundente.
Peabody quedó tercero, a prudente distancia del placé, delante de un Nabtun (Cyrus Alexander), que superó a un cansado y agotadísimo Bicentenario.
En todo caso, el ganador es otro de los 'misiles’ de Juan Suárez dentro de la actual generación, tras Don Alberto (Cyrus Alexander) y la potranca Resiste y Avanza (Muwaary), e incluso el mismo Zaren, como para seguir de cerca lo que hará el destacado compositor en los siguientes meses.
Sorpresivo, en tanto, se convierte en el ganador clásico número 21 de Flanders Fields (A.P. Indy), teniendo como madre de la linajuda Don’t Cry Baby (Street Hero), otra descendiente del sensacional Street Cry, que sigue mostrando su influencia en el mercado peruano.
PALMARÉS CLÁSICO
A los 2 años:1°Clásico Carlos II Watson y Eduardo F.G. Watson (L – 1.200 m)
EL RESULTADO
HIPÓDROMO DE MONTERRICO
Lima, Sábado 27 de Marzo del 2021
CLÁSICO CARLOS II WATSON Y EDUARDO F. G. WATSON (L). Para potrillos de 2 años. Peso de Reglamento.
Bolsa de premios: S/ 12.599 (1° 7.875 – 2° 2.362 – 3° 1.575 – 787)
Distancia: 1.200 metros
Record de pista: 1min08s00 (AREZZO: Rock Hard Ten y Love Sting) 55 kg 01.Feb.2015
1° SORPRESIVO (PER) m., c., nac. 28.09.2018. Por Flanders Fields (A.P. Indy) y Dont’s Cry Baby (por Street Hero). Jinete: Sr. Renzo Rojas Pinzón (56 kg). Preparador: Sr. Juan Suárez Villarroel. Propietario: Sr. Hernán Guembes Flores (Stud Black Label). Criador: Sr. Eduardo Villarán Gallagher (Haras San Pablo). Palmarés: 1:1(1)-0-0. Premios acumulados: S/ 7.875
2° Zaren (PER) m., c., nac. 27.10.2018. Por Cyrus Alexander (Medaglia D’Oro) y Tres Smart (por Smart Strike). Jinete: Sr. Víctor Salazar Becerra (56 kg). Preparador: Sr. Juan Suárez Villarroel. Propietario: Sr. Juan Navarro Grau (Stud Paracas). Criador: Sr. Boris Schwartzman Mayo (Haras Barlovento).
3° Peabody (PER) m., c., nac. 05.11.2018. Por Gran Profeta (Unbridled’s Song) y Estrellita Mía (por Sky Mesa). Jinete: Sr. Martín Chuan Mendoza (56 kg). Preparador: Sr. Juan Suárez Villarroel. Propietario: Srs. Omar Machi Awad, José T. Pacheco Pedraza y Estrella Awad vda de Musiris (Stud Jet Set). Criador: Srs. Omar Machi Awad, José T. Pacheco Pedraza y Estrella Awad vda de Musiris (Haras Jet Set – Pope).
También corrieron: Nabtun (56 kg), Bicentenario (56 kg)
Separaciones: 7 c., 9 3/4 c., 11 c., 24 c.
Tiempo: 1min13s87 (Parciales: 400 en 23s66, 800 en 46s92)
Foto: Julio Villanueva / Prensa JCP